Historia del Colegio García de Hevia. La Fría.

Patrimonio Cultural de La Fría.

   El proceso de la Educación en Venezuela se debe a la creación del Ministerio de Instrucción Pública en 1881, desde ese momento ha transitado un camino lleno de transformaciones educativas. La visión de próceres como Antonio Guzmán Blanco, quien decretó la educación gratuita y obligatoria, sentó las bases para un sistema más inclusivo y equitativo.

   De esta forma, en La Fría capital del Municipio García de Hevia, en una encrucijada de caminos, y este pequeño pueblo ávido de conocimientos atrae las miradas de soñadores que se establecen para traer luces a sus habitantes y aparece un hombre emprendedor y visión en la Academia Bolivariana en 1980, el Profesor Hernán Obando López quien junto a su esposa Alba Margarita Ríos Osorio funda al año siguiente 1981 el Centro de Estudios Francisco Javier García de Hevia.

 

El Fundador y su Familia 

   Destacar que en su haber profesional académico Universitario, es egresado de la Escuela Normal Superior Piloto de Medellín en 1971 de la cual se graduó con honores; empezando a ejercer su profesión en el Colegio Calasanz de Medellín hasta 1976, para partir a Venezuela. En ese periplo en 1970 conoce el Programa de Alcohólicos anónimos del cual fue un practicante hasta su marcha, igual ese mismo año conoce el Programa Método Argitor, Fundando H.O.L Producciones (Cursos de Maso Yesoterpia, mecanografía, peluquería, textilería y bordaos) los cuales dictaba en Venezuela.

   Acá comienza una historia formidable llena de mucho trabajo, dedicación, esmero y pasión por la educación, una institución que ha partir de ese parto de sueños empieza a formar ciudadanos en oficios y profesiones necesarias como los decía Simón Rodríguez: Secretariado, contabilidad y dibujo técnico, que contribuyo a la población de La Fría y Zona Norte del Táchira contar con mano de obra para el aparato productivo.

   Continua sembrando semillas y volando alto como las Águilas, para crear en 1987, la Unidad Educativa Colegio Francisco Javier García de Hevia, inscrito en el Ministerio del Poder Popular para la Educación con las menciones de Bachiller en Ciencias y Humanidades por régimen regular diurno y nocturno;, en la modalidad de jóvenes, adultos y adultas bajo el régimen de Libre escolaridad, vanguardia en la localidad permitiendo graduar a gran cantidad de personas de varios municipios de la zona norte del T{achira y Sur del Lago de Maracaibo.

  
Directores de la Institucion: Arturo Caceres. Marlene Chacon. Jose Albarracin

   En paralelo su núcleo familiar empieza a crecer con su hija Maricela Obando Ríos, al año siguiente nace su segundo hijo Juan Carlos Obando Ríos. N 1983 nace su tercer hijo Daniel Hernán Obando Ríos, a quienes formo y hoy día son excelentes profesionales dedicados al desarrollo del Táchira.
 
Lcdo. Jose Pascual Sandoval Actual Director
   Y sigue su labor formativa y de querencia por este pueblo que lo acogió con su familia, el Maestro Obando apasionado de los deportes forma parte del Cuerpo Técnico de la Selección Táchira de Futbol, por lo que en 1983 gano el Campeonato Nacional de Futbol. En 1990 funda la Mini vuelta a La Fría en bicicleta.

   La faceta bondadosa lo acompaño siempre, ayudas para operaciones, becas para chicos que no podían estudiar, y decía que la mano izquierda no sepa lo que hace la derecha, siempre en su callar atendiendo al necesitado.

   Convirtió su institución, en una mini zona Educativa, al ser reconocido por su arduo trabajo en la OPSU, en toda la zona norte del Táchira en apoyo constante a los otros directores de los liceos e instituciones educativas de los demás municipios

   

   Y Continúo soñando, y en el año 2010, funda junto a su Esposa Alba Ríos de Obando y la Hermana Amelia la Unidad Educativa Colegio Divina Misericordia en San Cristóbal; católico ferviente, perteneciente a la Hermanda de Emaús. Un hombre nacido en Colombia pero que se sembró en Venezuela, país que amo y quiso como su patria, dejando una semilla que su familia y docentes siguen manteniendo con altos niveles de calidad, en honor a su fundador, quien murió en la ciudad de Cúcuta el 06 de enero de 2020 a los 66 años de Edad.

   Ahora nos referiremos a la Unidad Educativa Colegio Francisco Javier García de Hevia, que nace en 1987, bajo la Dirección General del Profesor Hernán Obando López, la Dirección Académica del Licenciado Arturo Cáceres Suarez y la Subdirección con la Licenciada Marleny María Chacón Chacón, inscrito en el Ministerio del Poder Popular para la Educación con las menciones de Bachiller en ciencias y Humanidades en el régimen regular diurno y nocturno, y en la modalidad de libre escolaridad para jóvenes, adultos y adultas, recibiendo estudiantes de los diferentes municipios de la zona norte, permitiendo graduar a infinidad de Bachilleres que ya forman parte del campo laboral y prosiguieron estudios superiores.

 

                                                            Laboratorio de Computacion 

   Igualmente se destaco como un plantel piloto, promoviendo la educación y apoyando los procesos de la OPSU para garantizar la prosecución académica universitaria para todos los estudiantes.; sirviendo de enlace para los otros directores de las instituciones de los diferentes municipios de la zona norte del Táchira.

   En su haber en estos 42 años, han egresado 30 promociones del régimen diurno y 50 promociones del régimen de libre escolaridad de jóvenes, adultos y adultas a lo largo de este sembrar de semillas y saberes, donde han albergado estudiantes en su sede, cubriendo turnos de Mañana, tarde y Sabatino.

   Cuenta con una plantilla de excelentes profesionales de la educación, abocados al proceso de enseñanza y aprendizaje, igual un inmejorable personal administrativo de servicio conjuntamente con los integrantes de la Comunidad Educativa, espacio  donde se han integrado las tecnologías de la información y comunicación con el desarrollo de aulas virtuales que persiguen formar un estudiante consciente del uso de las redes sociales, así como corresponder a su lema: El de la nueva generación educativa.

 
Directivos y Docentes

   Consciente de la realidad social del entorno, estimula y fomenta los grupos estables de creación, recreación y producción del hecho artístico, a través de la danza, el teatro, música y el deporte con equipos masculinos y femenino; así como el área socio productiva con manualidades, procesamiento de alimentos y siembra urbana; y en el área de acción científica social: primeros auxilios, investigación científica, estadística básica, tecnología e innovación, fomentando así la formación del estudiante con actividades extracurriculares que desarrollan habilidades orales, escritas y artísticas para un mejor desempeño en su proyecto de vida y universitaria.

   La institución se ha fortalecido a través del tiempo, en su infraestructura cuenta con su propia planta generadora de electricidad para cuando ocurren fallas del servicio público las actividades continúan con normalidad, todas las aulas con aire acondicionado para un desarrollo humano sin alteraciones del ambiente exterior.

 

   Podemos mencionara a los profesionales que en estos 42 años, han gerenciado la institución; en 1992 su 1er Director Luis Arturo Cáceres Suarez con la Profesora Marleny Chacón en la Subdirección. A Partir de 1992 asume la Dirección Marleny Chacón  y como Coordinador de Control de Estudios Profesor Jose Pascual Sandoval hasta el año 2014. Este año asume la Dirección el Licenciado José Eugenio Albarracín hasta el año 2019, luego asume la Dirección el Licenciado José Pascual Sandoval hasta la fecha; con la reestructuración de la Junta Directiva del Colegio asume la Administración en las dos sedes: Colegio Francisco Javier García de Hevia y Colegio Divina Misericordia en San Cristóbal el Licenciado Daniel Obando Ríos.

   Un recorrido maravilloso donde esta inmersa en la realidad socio educativa y cultural del Municipio, por ello haciendo honor al Epónimo del Plantel, la semana aniversaria se celebra en el mes de Febrero por el natalicio del prócer tachirense Francisco Javier García de Hevia, quien es oriundo de La Grita y cuya preparación académica lo consagran como un hombre de ideas reformadoras, altruistas y libertarias, que apoyo la causa Libertadora y donde dio su vida por la causa de la libertad en Bogotá Colombia, hechos que tomo la honorable Asamblea Legislativa del Táchira para declararlo Epónimo del Naciente Municipio García de Hevia.

Lcdo: Homero Parra Rangel, Docente, Especialista en gestión educativa, Especialista en Restauración del Patrimonio Cultural, Artista Plástico, Comunicador popular y cuenta historias.

 

 

 

 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Jardinero de La Fría

Tachira: El XLII Aniversario más del Municipio García de Hevia.

Táchira: Maestros del Arte Táchirense Eduardo Rey