Entradas

53 aniversario del Municipio García de Hevia

Imagen
     En La Fría, capital del municipio García de Hevia, esta semana es de hondo significado, ya que arribamos a los 53 años de haber asumido la responsabilidad administrativa, por ello representa para mi un honor poder hacerles llegar mi palabra de elogio, gratitud y respeto a esos hombres que desde 1797, con Don Antonio Basileo Molina al frente de ese sueño compra por 25 pesos de oro este gran cantón que colindaba con Lo batera, el Estado Mérida y la parte sur del Lago de Maracaibo, para después empezar a traer colonos y emprendedores para los fundos y fincas que dan comienzo a esta epopeya. Retrato de Francisco Javier Garcia de Hevia, obra de mi autoria    Avanzamos 160 años y este pueblo que se ha ido consolidando con el advenimiento del Gran Ferrocarril del Táchira, le solicitan a la Honorable Asamblea Legislativa del Táchira, la creación del Distrito para obtener la administración directa   y dejar de depender de La Grita, así que el 28 de Septiembre d...

1er Aniversario Unidad Educativa Dilia Zenovia Pérez de Guerrero

Imagen
    Hoy en horas de la mañana en La Fría, capital del Municipio García de Hevia, se celebro el 1er Aniversario de creación de la Unidad Educativa Dilia Zenovia Pérez de Guerrero, en sus instalaciones con la presencia de invitados especiales, padres y representantes, docentes y estudiantes.                                                Prof. Dilia Zenobia Perez de Guerrero     Institución que fundara el Licenciado Pascual Sandoval, su esposa e hijos para la formación de estudiantes a nivel primario, desde prescolar hasta 6to grado, y rindiéndole un homenaje con su nombre a una gran educadora que sembró su semilla en varias instituciones del municipio y del Guayabo: Dilia Zenobia Pérez de Guerrero , que laboro en las Unidades Educativas: Antonio Rómulo Costa, Liceos Pedro Antonio Ríos Reina, José Feliz Rivas, Colegio Monseñor Sixto Sosa   y Fran...

Un Museo en La Fria. Municipio Garcia de Hevia

Imagen
 En La Fría, capital del Municipio García de Hevia, existe un rincón mágico para la historia, el Museo Juan Largo , espacio que alberga desde clavos del Gran Ferrocarril del Táchira, hasta el Proyector de películas del antiguo cine, esfuerzo continuo y perseverante del Sr. Eduardo Rodríguez , quien en honor a su padre el conocido Fotógrafo Juan Rodríguez, el primer fotógrafo profesional de este cantón, se aboco a esta magnífica colección, y donde se muestra al público objetos de una riqueza espiritual y patrimonial de todos los tiempos. Un museo es un lugar donde se preserva de forma permanente objetos de la sociedad, ya sea pública o privada, que está al servicio del pueblo. Su función principal incluye la investigación, la colección, la conservación y la interpretación de los objetos y su información. Estos objetos y la información reflejan aspectos de la existencia humana o su entorno y se exhiben para el público.   Lo tan ansiado por años, desde el Alcalde Freddy Silva, a ...

El Pintor de Pregonero: Simon Ayala

Imagen
  Vestido de Caqui con la imagen de un poeta y los testimonios de aquella ciudad de muchas puertas,  donde Pregonero  del frondoso Río Uribante hacia una manifestación de cada recuerdo. Con la imagen de un San Antonio de madera del Convento de Santa Clara,  mientras aún cruzaban como leyendas los hombres a caballo del dichoso General Juan Pablo Peñalosa y en los albores del primer campanario del Alarife Jesús Manrique se sentía el credo al Dios de las montañas. -Lo dijo-  el profesor  y describiendo los actos solemnes y  de  ser pintor  se cubrió de cada memoria.                                                                     Maestro Simon Ayala                                     ...

ACORDES musicales para La Fría

Imagen
    Musica para Crecer En La Fría, capital del municipio García de Hevia, desde hace unos años para acá, ha resurgido un despertar cultural maravilloso en todas las áreas del arte: Música, Artes Plásticas, Danza, Teatro, Escultura, diseño gráfico, por parte de los hacedores directamente de forma privada, destacando el alto nivel alcanzado por los estudiantes y artistas docentes. Entre ellos les comento, el trabajo maravilloso que esta realizando la Profesora Ducksia Zambrano, su esposo Felipe Caedenas y sus hijas Maria Gabriela y Maria Fernanda Cardenas Zambrano, en su Academia Musical ACORDES ; en la enseñanza del proceso musical, desde niños, adolescentes y adultos, en casi todos los instrumentos musicales.   Por ello, La música desempeña un papel fundamental en la formación de los niños, creando un ambiente de aprendizaje positivo y fomentando la creatividad y la seguridad en los participantes. Históricamente, se ha reconocido su valor, como lo demuestra la perspectiva...

POR UN BOLERO

Imagen
  .Fue irnos para sentir la voz de Khaterine Zambrano en sus maravillosos boleros vestidos de encanto junto a las noches de poesía bajo la luna de la ciudad del Villaquiran y desde un reloj de tiempos hacer adoración por el manifiesto que se hizo dueño de América.      Aún recuerdo las noches de Barcelona España  en los café  del Paseo de Gracia donde desde los vinos nos aprendimos las eternidades de los boleros...Dijo del Bolero: Alejo Carpentier, de ser la canción cubana desde 1883, con "Tristezas" de:  José "Pepe" Sánchez.     Anoche muy cerca de la Guitarra perdida de Pepe Melani, y los manifiestos de Domingo Moret vinieron los Boleros,  como un emblema  en las creaciones infinitas donde existen aún los versos desde el aroma del viento para irnos en Chabuca Granda una noche en un balcón de  un hotel de  Bogotá cantando  "La Flor de la Canela"  entre muchachos Serenateros. Dicho por el músico: Carlos Oroz...