Un Museo en La Fria. Municipio Garcia de Hevia

 En La Fría, capital del Municipio García de Hevia, existe un rincón mágico para la historia, el Museo Juan Largo, espacio que alberga desde clavos del Gran Ferrocarril del Táchira, hasta el Proyector de películas del antiguo cine, esfuerzo continuo y perseverante del Sr. Eduardo Rodríguez, quien en honor a su padre el conocido Fotógrafo Juan Rodríguez, el primer fotógrafo profesional de este cantón, se aboco a esta magnífica colección, y donde se muestra al público objetos de una riqueza espiritual y patrimonial de todos los tiempos.

Un museo es un lugar donde se preserva de forma permanente objetos de la sociedad, ya sea pública o privada, que está al servicio del pueblo. Su función principal incluye la investigación, la colección, la conservación y la interpretación de los objetos y su información. Estos objetos y la información reflejan aspectos de la existencia humana o su entorno y se exhiben para el público.

 

Lo tan ansiado por años, desde el Alcalde Freddy Silva, a quien la Antropólogo Reina Duran del Museo del Táchira, le solicito la Casa de la Arena para crear el Museo para La Fría, hasta años donde el sector cultural y sociedad le pidió al cuerpo edilicio municipal convertir el Galpón del Ferrocarril en Ateneo o Museo; no se ha logrado y este ciudadano Eduardo Rodríguez de forma privada y con su esfuerzo ha ido consolidando el Museo Juan Largo.

 
 

Por eso, este lugar es tan especial, porque es un espacio donde se conservan, estudian y exhiben al publico una gran cantidad de objetos interesantes y valiosos como obras de artículos históricos y cotidianos, más de 200 cámaras fotográficas, proyectores de cine, taladros antiguos americanos, lámparas, monedas de todos los tipos, fotografías, documentos, radios, televisores en sus magníficos muebles de madera, rocolas, fósiles, afiches, juguetes, en fin una cantidad enorme de objetos cada una con su historia y momento usadas por el hombre en el diario devenir de los pueblos.

De igual forma este Museo, donde Eduardo Rodríguez, juega un papel activo en la preservación de nuestra identidad Garciaheviense, construyendo narrativas y contacto diario con las personas que lo visitan, más allá de la conservación de estos objetos preciados esta la historia de este Municipio.

Solo queda felicitarlo, y solicitar el apoyo y reconocimiento de las autoridades, de su gente y del Instituto de Patrimonio Cultural por tan magnífica Labor.

Homero Parra Rangel.                                                                                                                                               Docente. Artista Plástico, Restaurador.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Jardinero de La Fría

Tachira: El XLII Aniversario más del Municipio García de Hevia.

Táchira: Maestros del Arte Táchirense Eduardo Rey