Entradas

Mostrando entradas de junio, 2025

Restaurada Iglesia Nuestra Señora de Los Angeles

Imagen
  Feliz Domngo. San Cristobal, Rubio, Pregonero y La Grita, muetran con orgullo cada una de ellas su templo catolico de arquitectua neogotica, todas exhiben sobriedad y a la vez calidez, que solo al observarlos y contemplarlos detenidamente, producen sensaciones que engrandecen el epiritu.    La Grita levanta en la cabecera del pueblo uno de ellos, con dos espigadas torres de 40 metros de altura cada una, que flanquean a la Virgen de los Angeles, como signo y advocacion de este templo catolico, que evoca la traida en 1759 por los frailes franciscanos, de la imagen en madera de la Virgen Nuestra Señora de los Angeles. Hoy esta siendo remozada con una muy buena y necesaria restauracion y pintura, que ya muetran nuevamente la maravilla arquitectonica de arte neogotico que como patrimonio tiene La Grita. Juan Alberto Sanchez G. 

Reconocimiento al artista Ramiro Quintana

Imagen
  En La Fría, capital del Municipio García de Hevia, el pueblo y sus habitantes saben reconocer el trabajo creador de sus artistas, esos hombres y mujeres que forma cayada, pero constante están creado para si mismo y el colectivo. Poe ello quiero transcribir una carta de reconocimiento entrega al artista escultor Ramiro Quintana, por su magnifica obra, inaugurada hace poco y que reunifica la memoria colectiva en torno al icono patrimonial del Municipio y del Estado: El Gran Ferrocarril del Táchira.                                        El Artista Ramiro quintana en entrevista con los medios El sentimiento generado en las personas que de una forma u otra tuvieron que ver con el tren, por sus padres, abuelos, familiares; llevaron al Licenciado Benigno Briceño, inspirarse y desde su corazón, plasmar en letras el reconocimiento en vida al artista ejecutante por la obra histórica reali...

Feliz Dia del Periodista

Imagen
  A mis amigos periodistas, que me enseñaron a escibir y se fueron conmigo para habla con Bolivar en "El Correo del Orinoco" y desde miles de sueños, el sueño de mostrar el alma del pueblo entre la verdad y las conciencias.  Por los hermanos hacedores de tiempos, lealtad, compromiso de un mundo. hemanos de la plabra, hacedores de la imagen, en la imprenta y las culturas. y siempre virtuosos de un grito de America con las raices eternas. Hoy 27 de Junio de 1818 el libertador abria la independencia con el sacerdocio de las letras, para la humanidad del pueblo. Desde la voz de Simon Rodriguez a las letras escritas en los grabados sagrados de las piedras del rupestre.  Por "Impacto" "El Riel" de Homeo Parra, "Cimarronera" "El Pulpito" La Nacion" "Diario Catolico" "La Frontera" por "El Esfuerzo" hasta la semilla del Colegio Seminario en "El Misionero" con el legado  de una inmensa memoria de las e...

Explorando ando en la Flora y la Fauna Venezolana

Imagen
Hoy en La Fría, capital del municipio García de Hevia, bajo el manto protector del Sagrado Corazón de Jesús, la Unidad Educativa Rafael Ángel Romero, se vistió de colores por el cierre de Proyecto de Aula titulado ” Explorando ando la flora y la fauna venezolanas” .    Los niños de primer grado que administra la profesora Olga Solarte, se esmeraron y sorprendieron a padres y representantes e invitados especiales por su capacidad histriónica, memorística y facilidad para describir cada una de las regiones de venezolanas.   Cumpliendo con el programa escuchamos las palabras de la Licenciada Yuli Romero en representación de la Dirección del Plantel, el recibimiento de los artistas del día: los estudiantes del primer grado al estacionamiento del plantel y sitio de la exposición; seguido de las palabras de la Docente Olga Solarte, luego un representante Nureibis  Espinel dio la bienvenida y agradecimiento a todos los presentes y se dio comienzo a la exposición. Comenz...

Explorando ando en la Flora y la Fauna Venezolana

Imagen
    Hoy en La Fría, capital del municipio García de Hevia, bajo el manto protector del Sagrado Corazón de Jesús, la Unidad Educativa Rafael Ángel Romero, se vistió de colores por el cierre de Proyecto de Aula titulado” Explorando ando la flora y la fauna venezolanas”.    Los niños de primer grado que administra la profesora Olga Solarte, se esmeraron y sorprendieron a padres y representantes e invitados especiales por su capacidad histriónica, memorística y facilidad para describir cada una de las regiones de venezolanas.          Cumpliendo con el programa escuchamos las palabras de la Licenciada Yuli Romero en representación de la Dirección del Plantel, el recibimiento de los artistas del día: los estudiantes del primer grado al estacionamiento del plantel y sitio de la exposición; seguido de las palabras de la Docente Olga Solarte, luego un representante Nureibis  Espinel dio la bienvenida y agradecimiento a todos los presentes y se...

LA VIRGEN DE CHIQUINQUIRA DEL CONVENTO. 1717.

Imagen
          ...Casi de los dichosos retablos de la originaria escuela de Fray Francisco de Orellana de las presencias guardadas en la Ciudad vieja del Espíritu Santo de la Grita.  Obra que marcó las ideas religiosas del Manierismo con los legados de los evangelizadores y de propiedades perteneció a la capilla de los Ángeles del Convento, escrito en los testimonios en "El Misionero” por el joven bachiller Acasio Chacón para 1899.  Este estudiante de filosofía del Colegio Seminario fue muy después arzobispo de la Ciudad Emérita.       Más: la Virgen de los retablos en las edades de las promesas de virreinato de Nueva Ganada: porqué la misma virgen es la patrona de Colombia como la veneración sublime de los zulianos.  Y también testimonio de la comarca de Lobatera.   Más comparada con la Madona de Lujan en Argentina y la purísima india de Guadalupe en México.                ...

El comienzo de un camino en el Arte

Imagen
En 1968, regrese a La Grita de Maracay, a donde mis padres habían emigrado, para estudiar en el Liceo Militar Jauregui y me hospedaron en casa de mis Abuelos maternos Baldomero y Nieves Rangel Zambrano, lo que me permitió conocer a dos hombres que han marcado historia para el arte en el Táchira, Venezuela y parte del mundo: Don José Melani Sánchez (Pepe) y Néstor Melani Orosco, que habitaban muy cerca de mis abuelos. De esta manera comenzaron mis correrías con Néstor Melani, las enseñanzas del Maestro Pepe, el encuentro con su querida Madre y sus tías, que resultaron haber sido las maestras de mi padre Carlos Parra en el Paramo El Rosal, eso permitió afianzar mas la amistad y el cariño por esta familia, donde compartíamos el puntal con el rico pan que producía su tío Domingo. En tercer año, paso a estudiar en el Liceo Ángel María Duque, en el Seminario Quermaria, y ahí se acrecentó mas la amistad con Néstor Mela, el mundo de la poesía, la música con su guitarra al hombro recorriendo la...

Monumento al Generalísimo Francisco de Miranda

Imagen
En La Fría, capital del Municipio García de Hevia, en este cruce de caminos del progreso del Táchira, ocurren hechos tan significativos y de honra profunda por los hombres y mujeres que con su sangre sembraron la historia de nuestro país, y por ello ¿ sabían ustedes que existe un majestuoso monumento al Generalísimo Francisco de Miranda?. en nuestro Municipio. Pues les cuento que, en la zona industrial de La Fría, un grupo de hombres y mujeres, liderizado por el Licenciado William Manuel Ramírez, gerente de la Planta suministradora de Gas domestico e industrial para la zona norte del Táchira, junto a todo su equipo de trabajadores, se abocaron a trabajar mancomunadamente para lograr construir un Monumento en honor al Prócer de la Independencia Francisco de Miranda, abocándose a buscar artistas escultores y artesanos para lograr esta meta. La obra en mención es un trabajo mancomunado entre artistas escultores de la talla de José Gregorio Arenas y Ramiro Quintana Cárdenas, acompañado de ...

LA CARTA DE FREDDY PEREYRA

Imagen
     Curando los lienzos con las vestiduras griegas y escribiendo cartas a los peregrinos de la tierra, donde   se convertían  en él   desde  sus diálogos  para ofrendar  surrealismos. ..... Hay que recordarlo en la confraternidad del Salón de Lecturas.  Con los diseños de sus testimonios en  tintas,  en los lienzos y de las formas del salón nacional de Dibujo  y de benditas de amor en el Museo de las Artes Visuales y del Espacio.                           Con los testimonios de sus imaginarios reales por el mundo. Vino  de la maravillosa Cueva Pictolirica de la San Cristóbal de amores y testamentos.  Vino pintando frente a Elbano Méndez Osuna,  con los ritos fantásticos de afirmarse en los dibujantes para permanecer viviendo más adentro de la vieja boina negra de Pedro  Pablo Paredes  o de la majestad pintando l...

Homenaje a la Maestra de la Danza Yolanda Moreno.

Imagen
Este jueves 12 de junio, en la Casa de la Cultura de La Fría, capital del Municipio García de Hevia del Estado Táchira, fue el sitio de encuentro para celebrar los 30 años de la Fundación Arte y Creación y los 35 años de vida artística de su fundador y coreógrafo Javier Gonzales y rendirle un Homenaje al Icono y Patrimonio Cultural de Venezuela en Danzas Nacionalista la Maestra Yolanda Moreno.                                         El Prof. Javier Gonzalez con la Homenajeada    Con la presencia de invitados especiales acompañando a la Maestra Yolanda Moreno, su hijo, el Coreógrafo y Maestro Manolo Moros, directores de Danza, director de la Casa de la Cultura Elisa Noriega, Directivos de CENPOCU, padres y representantes, bailarines, se dio comienzo al magnifico espectáculo cultural que presenciamos, donde pudimos apreciar coreografías en Honor a San Juan Bautista, La Burriquita,...

...EL MONUMENTO FLORENTINO DE MONS. JÁUREGUI DE LA GRITA... __ ...

Imagen
  En el Compromiso de un Museo ____ Era 22 de Mayo de 1913. El viejo ferrocarril desde el viaje de la Ceiba, llegó a la tierra del "Corazón de Jesús de la Fria" con el precioso monumento italiano de Monseñor Jáuregui , quién la Poetisa Isaura. Doña Josefa Melani de Olivares había mandado a realizar al escultor Florentino: Alejandro Pistoi. Inspiración a la virtud de San Juan Bosco. En la Toscana de los caminos de italia.             Y en la memoria del sacerdote que consagró a la ciudad como un sentimiento de los valores y los hechos sagrados de la filosofía. De fundar el colegio Seminario y defender la causa de la Guayana Esequiva. De rivalizar con Guzmán Blanco y enaltecer la escuela de letras. Más de su destierro por los enemigos y los malhechores envidiosos.     Desde allí, ese día de Santa Rita de Cassia, de quién él sabio maestro veneraba; bajaron de La Grita, los vecinos y alumnos con bueyes y una rastra para traer a l...