LA CIUDAD DE LAS EDADES

 ..."Ciudad del Cristo labrado por Francisco.     Teniendo de Ayudantes a  celestiales seres. Cuna del indio, libertad en un grito. Columna de los Andes, en realidad tu eres"...   

  Hoy La Grita,  Ciudad del Espiritu Santo  tiene la edad de sus 449 años de su refundación, según en los testimonios fue un Día de Lázaro de 1576 por el Navarro Español Francisco de Cáceres  para afirmar el camino desde Pamplona hacia Mérida  y desde cada amanecer;  la invacion profano  los dioses del Sol y la luna en los sagrados idearios de los Humogrias. Originarios del amor eterno,  desde Babuquena   en  la diosa Carikena donde habitarán las memorias y de lo eterno  a un Cristo del Barroco Colonial  en Tadea  y de la oración sagrada al Arte del Convento franciscano de Santa Clara. 

 Es la Grita "Circasia de los Andes" Santuario de las aguas" y eterna "Ciudad de Abraham" en la grandeza de sus memorias de los caminos y del tiempo con los gritos a la esperanza y el credo de Jesús Manuel Jáuregui.  Del ilustre Emilio Constantino Guerrero,  de la Poetisa,  Isaura. Josefa Melani de Olivares.    

   Del  imaginario de Pepe Melani. La Ciudad  de sus hijos: en la orografía de Secundino  Lázaro. En la imprenta de Antolin Parra, las lecciones de  Ángel María Duque, y los versos de  Josefina Dulcey. En las lágrimas del arquitecto:  Fruto Vivas  y de la poesía de Teodoro Gutierrez Calderón  para escuchar entre encantos a nuestra "Banda Municipal"  y volver a las serenatas en las invocaciones del cantor Miguel Ángel Méndez. 

  La Grita  con su carretera  trasandina y el nombre de "Atenas del Táchira" hacia sus  venideros 450 Años de Gloria y del encanto de ser la ciudad cultural,  religiosa y turística  del Occidente de Venezuela. La Grita "La Pequeña  Mérida"  vestida de luces en la ceremonia de la fiesta más antigua de los toros desde 1620.  

  Y desde cada recuerdo: visualizarla desde el mástil de la columna del Calvario  en el "Barco de Ilusiones " qué dictó el poeta y veneró en el manto de la Virgen venida de Sevilla con sus ángeles como auras de los mensajeros. La Ciudad de la Música, en los pentagramas de la Santa Cecilia y del Sistema de Orquestas con Henri  Duque. De la danza de Ramona Mansilla y del Teatro de Francisco Octavio Sosa hasta la fuerza del Telira.  

   La Grita de los nobles campesinos en las flores silvestres de los páramos, con el color de sus bellas mujeres,  desde  el  Osorio de Bellerman y de la pluma de Fidel Orozco  hasta del Rosal con celestes campos. La Grita del amor inmenso cuajado en los temples de las piedras del rupestre y convertido en una puerta  para llegar al cielo.

  Eternidad  de todos los encantos...            

 Néstor Melani Orozco. :  *Artista Nacional. *Maestro Honorario. *Doctor en Arte. *Cronista del Municipio Jáuregui.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Jardinero de La Fría

Tachira: El XLII Aniversario más del Municipio García de Hevia.

Táchira: Maestros del Arte Táchirense Eduardo Rey